De la Edad Media al siglo XXI: por qué el azul se considera el color del poder

Asociado primero a la religión, se convirtió en el favorito de reyes y líderes en Europa. Desde la antigüedad hasta el siglo XII, ni siquiera existía un término preciso en latín o en griego para referirse al color azul: "Decir 'azul' en latín es un ejercicio difícil porque no es que no haya una palabra, sino que hay demasiadas y todas son imprecisas, inestables", explica el autor de "Bleu, histoire d'une couleur" ("Azul, historia de un color").

El arte urbano, el soporte para la publicidad que es furor entre las marcas

Descalificado por su origen grafitero, el Street Art logró conquistar el corazón de las principales ciudades del mundo. Los paredes con obras de arte ya forman parte de los atractivos de Nueva York, Londres, Berlín o México. También de Buenos Aires, sobre todo en el barrio de Palermo, considerada “la capital nacional” del arte urbano. Su enorme influencia atrajo el interés de las empresas, lo que generó un nuevo soporte para la comunicación: el mural publicitario.

Tendencias de las redes sociales en el mundo

Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales con unos 2,74 mil millones de usuarios activos en el mundo, según la cantidad de usuarios de social media en los datos anteriores representa el 65,2%. Respecto del año pasado tuvo un crecimiento del 11,8%. YouTube se ubica en la segunda posición con 2.291 millones de usuarios activos en el mundo, tuvo un crecimiento del 14,55%.

Una idea puede cambiarlo todo

"¿Cuál es el parásito más resistente? ¿Una bacteria? ¿Un virus? ¿O una solitaria? "Una idea". Es resistente y contagiosa. Cuando una idea se instala en cerebro es prácticamente imposible erradicarla. Una idea bien formada, bien entendida se queda ahí, en alguna parte de la mente."

De la película El Origen (2010) dirigida por Cristopher Nolan y protagonizada por Leonardo Di Caprio.